Blister Arava

Marca(s):

Cleft / Lefra

Fabricante:

Crossland Pharma Private Limited / Torrent Pharmaceuticals Limited

Diseases:

Rheumatoid Arthritis

Known as:

Arava

Arava

El medicamento genérico Arava se emplea con el fin de disminuir los daños articulares y aliviar los síntomas asociados a la enfermedad crónica autoinmune conocida como artritis reumatoide. También es comúnmente utilizado con el propósito de mejorar la función física y reducir el riesgo de desarrollar daño estructural en las articulaciones a largo plazo.
  • 10mg
  • 20mg
  • Arava 10mg 30 Comprimidos
    €48.13
    € 43.75
  • Arava 10mg 60 Comprimidos
    €93.49
    € 84.99
  • Arava 10mg 90 Comprimidos
    €134.30
    € 122.09
  • Arava 10mg 120 Comprimidos
    Free AirMail shipping
    €171.74
    € 156.13
  • Arava 10mg 180 Comprimidos
    Free AirMail shipping
    €246.63
    € 224.21
  • Arava 20mg 30 Comprimidos
    €90.66
    € 82.42
  • Arava 20mg 60 Comprimidos
    Free AirMail shipping
    €176.87
    € 160.79
  • Arava 20mg 90 Comprimidos
    Free AirMail shipping
    €257.75
    € 234.32
  • Arava 20mg 120 Comprimidos
    Free AirMail shipping
    €337.52
    € 306.84
Truck
Servicio de Seguimiento
5-9 días
Credit card
Forma de Pago
mastercard visa bitcoin tether-usdt credit-card carte-bleue ideal klarna neteller paysafecard paysafecash skrill transferwise

Introducción

El Arava genérico (leflunomida) es un fármaco ampliamente prescrito y empleado en la terapia de la artritis reumatoide activa, una patología autoinmune que desencadena inflamación crónica en las articulaciones. Pertenece a la categoría de los medicamentos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (FARME), los cuales actúan suprimiendo la respuesta inmunitaria del organismo con el fin de disminuir la evolución de la lesión en las articulaciones.


Desarrollo de Composiciones y Exposiciones Académicas

El componente principal presente en el Arava genérico es la leflunomida, la cual se encuentra disponible en forma de comprimidos con diferentes concentraciones:
10 miligramos
veinte miligramos
Algunas marcas genéricas de medicamentos pueden incluir una variedad de excipientes en su composición, tales como lactosa, almidón de maíz y celulosa microcristalina, entre otros componentes que pueden influir en la biodisponibilidad y la estabilidad del fármaco. Es importante tener en cuenta la presencia de estos ingredientes adicionales al momento de elegir un medicamento genérico como alternativa a la marca original.


Mecanismo de Acción y Funcionamiento

La leflunomida es un fármaco que actúa inhibiendo la actividad de la enzima dihidroorotato deshidrogenasa (DHODH), la cual desempeña un papel fundamental en el proceso de síntesis de pirimidinas en las células del sistema inmunitario. Esto contribuye a la disminución de la proliferación de linfocitos T y B, lo cual resulta en una reducción significativa de la respuesta inflamatoria característica de la artritis reumatoide.


Instrucciones detalladas

  • Artritis reumatoide en adultos: una enfermedad crónica que afecta las articulaciones y puede causar dolor, hinchazón y rigidez en diferentes partes del cuerpo. Es importante buscar tratamiento médico para controlar los síntomas y prevenir el daño art

  • Artritis psoriásica (en algunos casos): puede manifestarse de diversas formas y afectar a diferentes articulaciones, como las de las manos, los pies, las rodillas y la columna vertebral. Además, puede causar inflamación en los tendones y ligamentos, lo que conlleva dolor, rigidez y dificultad para mover

  • Lupus eritematoso sistémico (uso fuera de indicación, preferiblemente bajo supervisión médica especializada).

Posología y Administración de medicamentos en pacientes pediátricos con enfermedades crónicas. Es fundamental seguir las indicaciones del pediatra para garantizar la eficacia del tratamiento y evitar posibles complicaciones. Es importante tener en cuenta:

  • Dosis inicial recomendada: 100 miligramos al día durante un período de 3 días (fase de carga), seguido de una dosis de mantenimiento de 10 a 20 miligramos al día.

  • Ajuste de dosis en pacientes con insuficiencia hepática o renal: Requiere seguimiento y supervisión continuada.


Posibles Efectos Secundarios y Reacciones Adversas

Los más frecuentes y habituales (igual o superior al 10%):

  • Síntomas como diarrea persistente, náuseas frecuentes y dolor abdominal intenso pueden indicar la presencia de un problema gastrointestinal subyacente que requiere atención médica inmediata.

  • Aumento significativo de enzimas hepáticas que requiere seguimiento y controles periódicos para evaluar la función hepática y determinar la causa subyacente de esta elevación. Es fundamental realizar pruebas adicionales para identificar posibles trastornos hepáticos y tomar las medidas necesarias para garantizar la salud del hígado a largo plazo.

  • Pérdida de cabello temporal que suele ser reversible al suspender el tratamiento recomendado por el especialista.

Efectos secundarios graves (poco comunes, pero que necesitan ser atendidos de inmediato):

  • Daño hepático (hepatotoxicidad) es un término que se refiere a la capacidad de ciertas sustancias, como medicamentos, productos químicos o toxinas, de causar lesiones en el hígado. La hepatotoxicidad puede manifestarse de diversas formas, desde

  • Infecciones severas que pueden surgir como consecuencia de la disminución de la capacidad del sistema inmunológico para combatir agentes patógenos.

  • Neuropatía periférica es un trastorno que afecta los nervios periféricos, los cuales transmiten información entre el cerebro y la médula espinal con el resto del cuerpo. Esta condición puede causar síntomas como dolor, hormigueo, entumecimiento y debilidad en las extremidades. Es importante buscar atención médica si se experimentan estos síntomas para recibir un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.


Posibles contraindicaciones a tener en cuenta

  • Hipersensibilidad al medicamento leflunomida.

  • Embarazo y lactancia (categoría X: alto riesgo de malformaciones fetales). Es crucial que las mujeres embarazadas o en período de lactancia eviten el consumo de medicamentos clasificados en esta categoría para proteger la salud del feto.

  • Enfermedad hepática crónica de origen viral que compromete de manera significativa la función del hígado.

  • Inmunodeficiencias severas pueden comprometer gravemente la capacidad del sistema inmunológico para proteger al organismo de infecciones y enfermedades. Es fundamental abordar estas condiciones con un enfoque integral que incluya tratamientos especializados y seguimiento médico continuo para garantizar la salud y el bienestar del paciente a largo plazo.


Interacciones potenciales entre diferentes medicamentos

  • Rifampicina: Incrementa la toxicidad hepática de manera significativa.

  • Metotrexato: Potencia los efectos inmunosupresores en el organismo.

  • Vacunas vivas atenuadas: Desaconsejadas debido al riesgo de infección.


Ventajas de los medicamentos genéricos

  • El precio es considerablemente más bajo en comparación con el producto de la marca original.

  • Misma eficacia y seguridad comprobada (cumple con estándares internacionales de bioequivalencia y calidad).


Inconvenientes y aspectos negativos

  • Es necesario realizar de forma obligatoria la monitorización de la función hepática a través de análisis de laboratorio, así como el recuento sanguíneo completo para evaluar el estado de salud general del paciente.

  • Efectos adversos gastrointestinales, como náuseas, vómitos, diarrea y malestar estomacal, son comunes en muchos tratamientos médicos.


Conclusión

El medicamento genérico Arava (leflunomida) se presenta como una alternativa rentable y eficaz para el tratamiento de la artritis reumatoide, ya que cuenta con un perfil de seguridad que resulta manejable cuando se administra bajo la supervisión de un profesional de la salud. No obstante, es importante tener en consideración que su utilización demanda la realización de análisis sanguíneos de forma regular y debe ser evitado durante el periodo de gestación. Siempre es fundamental consultar con su especialista en reumatología antes de comenzar o modificar cualquier tipo de tratamiento médico.

Puntuación: ⭐⭐⭐⭐☆ (4 de 5 estrellas, debido a los efectos secundarios y la necesidad de monitorización constante).

Chateoen directo
24/7/365